


ABENCIS S.L. participa en diferentes proyectos, donde se aúnan tecnologías de primera generación, como la fermentación de azucares y la transesterificación para la generación de biocombustibles, con otras más novedosas como es el caso del cracking catalítico, produciendo combustibles de segunda generación.
El empleo de biocarburantes como fuente de energía presenta una serie de importantes ventajas:
- Medioambientales
- Su empleo contribuye a la reducción de la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero. Además, se trata de combustibles biodegradables y, por tanto, no contaminantes de suelos.
- Energéticas
- Fuente de energía renovable que permite reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles.
- Socio-económicas
- Diversificación energética, implantación de cultivos energéticos en tierras de retirada establecidas por la PAC, evitando así la erosión y degradación del suelo y fomentando la creación de puestos de trabajo en el medio rural.
ABENCIS S.L. desde su condición de socio, promociona el desarrollo del proyecto y la posterior implantación de la planta “Biodiesel de la Ribera S.L.”, cuyo objeto es la obtención de biodiesel a partir de aceites vegetales mediante un proceso de transesterificación (Normativa EN 14-214) y su integración con un procedimiento de despolimerización catalítica, a través de un sistema innovador de alto rendimiento, para obtener biodiesel sintético mineral, que permite usar como materia prima biomasa lignocelulósica, además de glicerina cruda resultante del proceso de transesterificación del biodiesel.